Página 2 | ««Primera | «Anterior | -1-2-3-4- | Siguiente» | Ultima»»
El 13 de julio se celebra el Día Internacional del Sarcoma, un tipo de cáncer que posee más de 150 variedades reconocidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
En este día queremos hacer incapié en educar para la prevención de las enfermedades causadas por las alergias, así como de la búsqueda de tratamientos efectivos que mejoren la calidad de vida de las personas que las padecen.
Como empresa de medicina prepaga para jóvenes, en APRES nos interesa estar a la altura de las exigencias de la era digital y por eso decidimos implementar una nueva cartilla, esta vez completamente online, para que toda la información de interés esté siempre actualizada y disponible desde cualquier dispositivo, con acceso simple, ágil y práctico.
Nuestra cobertura médica para empresas incluye un servicio de atención integral con asesoramiento en Medicina Legal sobre temas relacionados con la Ley de Contrato de Trabajo; la Ley de Higiene y Seguridad en el Trabajo, Decreto 351/79; la Ley 24.557 De Riesgos del Trabajo, Decreto 1.338/96, Resolución SRT 37/10, Resolución 45/97, etc.
La finalidad de este día es sensibilizar y concienciar a la población mundial acerca de la importancia de donar sangre, para contribuir con la salud de pacientes que requieren transfusiones.
Se celebra cada año, con el objetivo de dar a conocer, detectar y prevenir los riesgos que pueden ocasionar los alimentos en la salud de las personas, generando acciones que contribuyan a la seguridad alimentaria, la economía, la salud y el desarrollo sostenible.
El objetivo de este día es fomentar una cultura de donación de órganos y dar una oportunidad de vida a pacientes en espera de una oportunidad de seguir viviendo. Muchos de estos pacientes son crónicos o terminales, y las donaciones y los trasplantes son su última alternativa de vida.
El Día Mundial del Medio Ambiente 2023 se centrará en las soluciones a la contaminación por plásticos.
Se celebra el día Mundil de la Fertilidad con el objetivo de llamar la atención sobre los problemas de fertilidad que se presentan cada vez con más frecuencia en la población, y de identificar el momento indicado para consultar a un especialista.
¿Por qué una fecha para esta causa?
En agosto de 1982, la Asamblea General de la ONU en su periodo de sesiones de emergencia sobre la cuestión de Palestina, quiso hacer algo con el inmenso problema del gran número de niños palestinos y libaneses que habían sido víctimas de los actos de agresión de Israel, y decidió conmemorar esta fecha.
El 2 de junio se celebra en Argentina el Día de los Bomberos Voluntarios. Se conmemora este día en homenaje al primer escuadrón de Bomberos Voluntarios que fue constituido por vecinos autoconvocados del barrio porteño de La Boca.
También el 2 de Junio se celebra el Día Mundial de Lucha contra la Miastenia Gravis
El Día Mundial sin Tabaco se celebra cada año el 31 de mayo y fue creado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1987 para concienciar sobre los efectos nocivos del tabaco en la salud y fomentar políticas efectivas para reducir su consumo.
Página 2 | ««Primera | «Anterior | -1-2-3-4- | Siguiente» | Ultima»»